- Roturas de mangueras por roces o golpes.
- Rotura del condensador, normalmente ubicado anterior al radiador del agua, por roces o golpes de piedras, palos fierros, etc.
- Fittings o tuercas sueltas que conectan las mangueras con el condensador, compresor, evaporador, filtro, etc. Orings dañados.
- Compresor trabado, normalmente queda sin aceite. Tambien puede fallar la bobina o el rodamiento del compresor. Compresor no comprime o tiene ruido interno.
- Fallas eléctricas: cables cortados, fusibles quemados, problemas de interruptores o controles digitales (climatizadores) . Hay accesorios que pueden fallar como presostatos, termostatos, motor de electro ventilador quemado o trabado, bobina de compresor quemada o cortada.
- Otras fallas: evaporador tapado con tierra: no pasa aire en el interior de la cabina. Condensador sucio: este normalmente se tapa con tierra o polvo, impidiendo el paso del aire que enfría dicho condensador. Se debe limpiar con agua o aire comprimido. Muchas veces la calefacción, que es un circuito independiente del aire acondicionado, no corta el paso del agua caliente, causando que, cuando esta encendido el aire acon- dicionado (aire frio), se mezcle con el flujo de aire caliente, saliendo solo aire tibio, por lo tanto, debe ser revisado por el servicio técnico de la máquina. Otras vces el equipo no para: se debe revisar el termostato.